Publicado por José Luis De la Rosa el 22/10/2018. Categoría: Salud
El aceite de oliva y sus beneficios son conocidos y apreciados por el hombre desde siempre. En la antigua Grecia se utilizaba como ungüento y Roma lo importaba desde nuestra Hispania en barcos repletos de ánforas. Siempre ha estado presente en nuestra gastronomía, forma parte de nuestra cultura y es un activo importante de nuestra economía, ya que somos el primer productor del mundo.
El aceite de oliva virgen extra es el zumo de las aceitunas, recolectadas en su punto justo de maduración, cuando el fruto pasa de su color verde a un tono rojizo. Transportadas rápidamente a la almazara, atraviesan un proceso de prensado en frío del cual se extrae la pasta de aceituna. Centrifugada y decantada esa pasta por procedimientos mecánicos, nunca químicos, se extrae el precioso aceite, ingrediente fundamental de la dieta mediterránea.
Recientes estudios han demostrado que ayuda a prevenir determinados tipos de cáncer y es bueno para el sistema cardiovascular y el sistema nervioso. Contiene antioxidantes que retrasan el envejecimiento de las células y combate el colesterol y las enfermedades del corazón. Otros beneficios del aceite de oliva virgen extra son por ejemplo que fortalece el sistema inmunológico, ayuda en el tratamiento de la diabetes y es un potente hidratante natural tanto para la piel, como para el cabello.
Está demostrado que consumir aceite de oliva es necesario ya que, además de ser fundamento de una dieta sana, natural y equilibrada, ayuda a nuestro organismo a estar más sano y fuerte. Ahora bien, la cantidad diaria recomendada de aceite de oliva no debe sobrepasar las 4 o 5 cucharadas, ya que aporta muchas calorías al organismo.
Señorío de Cortes es un aceite de oliva virgen extra cuya elaboración aúna todo el saber de la tradición con la mejor tecnología moderna para extraer la esencia más pura de nuestros olivos, de nuestra tierra.
Deja una respuesta